Patrimonio Histórico-Artístico

05.03.2014 12:36
  • Castillo de Oropesa: formado por dos construcciones, una antigua y otra nueva. La antigua data de tiempo de los árabes, y fue levantada sobre una estructura romana de planta rectangular y torres circulares. La nueva, comenzada a construir por una de las ramas de los miembros de la casa de Toledo, los luego condes de Oropesa, aproximadamente en 1402, también posee una planta rectangular, en cambio, sus torres son diferentes. En su interior está situada una gran plaza a la cual sólo se puede acceder por una puerta siempre vigilada por una de sus torres, a la que se accede por una rampa escalonada de la cual se dice que es una de las más famosas de España. El patio de armas, donde hoy en día se celebran actos culturales, es un gran rectángulo que recoge las infraestructuras de la fortaleza. Está declarado como bien de interés cultural.
  • Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción: del siglo XV, de estilo plateresco. Posee una nave dividida en tres tramos, donde destaca una portada del siglo XVII. Está declarada como bien de interés cultural.
  • Colegio de Jesuitas: del siglo XVI, de estilo renacentista. Posee diferentes dependencias y edificaciones levantadas en diversas épocas, como el patio de columnas central. Está declarado como bien de interés cultural.
  • Palacio Nuevo: del siglo XVI, de estilo renacentista. Fachada principal con tres cuerpos de altura y un cuerpo octogonal, llamado el "Peinador de la Duquesa", a su derecha.Está declarado como bien de interés cultural.
  • Ermita de la Peñitas: del siglo XVIII, de estilo barroco. Tiene planta rectangular, con una sola nave cubierta por bóveda de medio cañón.
  • Plaza del Navarro: es el principal punto de encuentro del pueblo, su elemento más significativo es la torre del reloj (construida en 1901) que forma un arco apuntado sobre una callejuela.
  • Ermita de San Cristóbal
  • Ruta Monumental de Oropesa: pulse aquí para ver la ruta monumental

Referencias:

es.wikipedia.org/wiki/Oropesa_(Toledo)

www.oropesadetoledo.org/